GESTIÓN DE PASES Y TARIFAS ESPECIALES
Conocé la información necesaria para la
gestión de pases y tarifas especiales para la Red de Subte.
A partir del 20 de octubre, la gestión del boleto gratuito en el Subte para jubilados, pensionados y retirados de las Fuerzas Armadas y de Seguridad se realiza exclusivamente a través de la plataforma de Trámites a Distancia del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, según lo establecido por la Ley N.º 6.817.
Podrán acceder quienes cuenten con domicilio en la Ciudad de Buenos Aires y perciban hasta 2,5 haberes mínimos jubilatorios.
- Para obtener mayor información y gestionar el trámite entrá a este link del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
Alcance:
SBASE, como Autoridad de Aplicación, determina que se otorgará el beneficio para personas con Discapacidad o Trasplantadas a aquellas personas con discapacidad que sean poseedoras del Certificado Único de Discapacidad (Ley 22.431 – Ley 13.642) y personas inscriptas en lista de espera para trasplante y trasplantadas con certificado emitido por INCUCAI (Ley 26.928).
Tramitación:
Para poder acceder a este beneficio se debe tener una tarjeta SUBE registrada a su nombre y realizar el trámite en la web de Emova: www.emova.com.ar
Documentación para presentar mediante archivo adjunto:
– Documento Nacional de Identidad actualizado de ambos lados.
– Certificado de discapacidad o de INCUCAI. (Es válido el certificado en formato digital de la aplicación Mi Argentina o INCUCAI).
Validez:
El pase para personas con discapacidad o trasplantadas tiene la misma fecha de vencimiento que el certificado presentado al gestionar el beneficio y su renovación se realiza en la web de Emova: www.emova.com.ar
Robo o extravío de tarjeta SUBE asociada: En caso de pérdida o baja de la tarjeta SUBE registrada y posterior registración de una nueva tarjeta SUBE, el beneficio otorgado se impactará automáticamente en la nueva tarjeta, sin necesidad de una nueva gestión con Emova.
Reglas de uso
– El beneficio puede utilizarse de lunes a domingos y feriados sin límite de horario.
– El beneficio es de uso exclusivo del titular, en caso de uso indebido del mismo, Emova procederá a la baja del beneficio por 6 (seis) meses o 1 (un) año en caso de ser reincidente.
– Personal de Emova podrá solicitar el Documento Nacional de Identidad para acreditar la identidad del beneficiario.
Alcance:
SBASE, como Autoridad de Aplicación, determina que podrán acceder al beneficio de la Tarifa Especial Estudiantil, aquellos alumnos de escuelas secundarias privadas con subvención menor al 100% y de carreras de nivel terciario -no universitario- que concurran a establecimientos estatales/privados con subvención del GCBA dentro del ciclo lectivo vigente. Quedan excluidos de este beneficio los beneficiaros de SUBE Estudiantil otorgada por el GCBA.
Tramitación:
Para poder acceder a este beneficio se debe tener una tarjeta SUBE registrada a su nombre y realizar el trámite en la web de Emova: www.emova.com.ar
Documentación para presentar mediante archivo adjunto:
– Documento Nacional de Identidad actualizado de ambos lados.
– Constancia de alumno regular del establecimiento educativo, firmada y con sello tanto de la institución como de la autoridad que firma la documentación. El mismo deberá indicar el porcentaje de subvención vigente.
Validez: La Tarifa Especial Estudiantil tiene validez desde la fecha de inicio hasta la fecha de finalización del ciclo lectivo del año en curso.
Robo o extravío de tarjeta SUBE asociada: En caso de pérdida o baja de la tarjeta SUBE registrada y posterior registración de una nueva tarjeta SUBE, el beneficio otorgado se impactará automáticamente en la nueva tarjeta, sin necesidad de una nueva gestión con Emova.
Reglas de uso:
– El valor de la Tarifa Especial Estudiantil es determinado por la Autoridad de Aplicación (GCBA/SBASE) y rige solamente durante el período lectivo. El mismo equivale al 14% del valor de la tarifa vigente.
– El beneficio es de uso exclusivo del titular, en caso de uso indebido del mismo Emova procederá a la baja del beneficio por 6 (seis) meses o 1 (un) año en caso de ser reincidente.
– Se podrá usar mientras esté vigente el ciclo lectivo, de lunes a viernes sin límite de horario y sábados hasta las 15hs. Un máximo de 4 viajes por día, 14 por semana y 48 por mes.
– Personal de Emova podrá solicitar el Documento Nacional de Identidad para acreditar la identidad del beneficiario.
Alcance:
SBASE, como Autoridad de Aplicación, determina que podrán acceder al beneficio de la Tarifa Especial Maestro, aquellos maestros titulares de nivel inicial y primario, (no incluye educación de adultos) de establecimientos estatales dependientes del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, dentro del ciclo lectivo vigente.
Tramitación:
Para poder acceder a este beneficio se debe tener una tarjeta SUBE registrada a su nombre y realizar el trámite en la web de Emova: www.emova.com.ar
Documentación para presentar mediante archivo adjunto:
– Documento Nacional de Identidad actualizado de ambos lados.
– Constancia del establecimiento educativo, firmada y con sello tanto de la institución como de la autoridad que firma la documentación.
Validez:
La Tarifa Especial Maestro tiene validez desde la fecha de inicio hasta la fecha de finalización del ciclo lectivo del año en curso.
Robo o extravío de tarjeta SUBE asociada: En caso de pérdida o baja de la tarjeta SUBE registrada y posterior registración de una nueva tarjeta SUBE, el beneficio otorgado se impactará automáticamente en la nueva tarjeta, sin necesidad de una nueva gestión con Emova.
Reglas de uso:
– El valor de la Tarifa Especial Maestro es determinado por la Autoridad de Aplicación (GCBA/SBASE) y rige solamente durante el período lectivo. El mismo equivale al 31% del valor de la tarifa vigente.
– El beneficio es de uso exclusivo del titular, en caso de uso indebido del mismo Emova procederá a la baja del beneficio por 6 (seis) meses o 1 (un) año en caso de ser reincidente.
– Se podrá usar un máximo de 4 viajes por días, 14 por semana y 44 por mes de lunes a viernes exclusivamente.
– Personal de Emova podrá solicitar el Documento Nacional de Identidad para acreditar la identidad del beneficiario.
Alcance:
SBASE, como Autoridad de Aplicación, determina que podrán acceder al beneficio de Tarifa Especial Social, las personas beneficiarias de planes sociales administrados por el GCBA: Programa de Ciudadanía Porteña; Plan Jefes de Hogar establecido por el Gobierno Nacional, los beneficiarios del subsidio por la tragedia de Cromañón, los ex combatientes de Malvinas, las personas que acrediten fehacientemente poseer ingresos familiares que se encuentren por debajo de la canasta básica del INDEC, las personas que acrediten fehacientemente encontrarse en situación de indigencia, desempleo crónico o recurrente, todos aquellos grupos identificados por normas vigentes de la Ciudad de Buenos Aires como con necesidades especiales o en situación de alta vulnerabilidad social.
Se debe acreditar la condición de inclusión en alguno de los grupos detallados precedentemente mediante certificado correspondiente, emitido por el organismo competente en cada caso y validado en las bases de datos entregadas por SBASE.
Tramitación:
Para poder acceder a este beneficio se debe tener una tarjeta SUBE registrada a su nombre y realizar el trámite en la web de Emova: www.emova.com.ar
Documentación para presentar mediante archivo adjunto
– Documento Nacional de Identidad actualizado de ambos lados.
– Constancia actualizada que acredite el beneficio.
Validez:
La Tarifa Especial Social tiene una validez de 6 (seis) meses y su renovación se realiza en la web de Emova: www.emova.com.ar
Robo o extravío de tarjeta SUBE asociada: En caso de pérdida o baja de la tarjeta SUBE registrada y posterior registración de una nueva tarjeta SUBE, el beneficio otorgado se impactará automáticamente en la nueva tarjeta, sin necesidad de una nueva gestión con Emova.
Reglas de uso:
– El beneficio es de uso exclusivo del titular, en caso de uso indebido del mismo Emova procederá a la baja del beneficio por 6 (seis) meses o 1 (un) año en caso de ser reincidente.
– El valor de la Tarifa Especial Social es determinado por la Autoridad de Aplicación (GCBA/SBASE). El mismo equivale al 35% del valor de la tarifa vigente.
– Se podrá usar un máximo de 4 viajes por día y 60 viajes por mes calendario todos los días de la semana sin límite horario.
– Personal de Emova podrá solicitar el Documento Nacional de Identidad para acreditar identidad del beneficiario.
- ¿Cómo acceder al Boleto gratuito del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para jubilados, pensionados y retirados de las Fuerzas Armadas y de Seguridad?
A partir del 20 de octubre, la gestión del boleto gratuito en el Subte para jubilados, pensionados y retirados de las Fuerzas Armadas y de Seguridad se realiza exclusivamente a través de la plataforma de Trámites a Distancia del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, según lo establecido por la Ley N.º 6.817.
Podrán acceder quienes cuenten con domicilio en la Ciudad de Buenos Aires y perciban hasta 2,5 haberes mínimos jubilatorios. - Para obtener mayor información y gestionar el trámite entrá a este link del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
- ¿Quiénes pueden acceder a los beneficios del Subte?
Podés consultar los beneficios vigentes para viajar en Subte en emova.com.ar opción tarifas.
- ¿Si ya solicité este beneficio antes, debo hacer el trámite nuevamente?
Si ya tenés tu SUBE registrada y contás con un pase o abono, verificá si el beneficio ya fue aplicado en forma automática por Emova apoyando tu tarjeta en una Terminal Automática SUBE o en la App SUBE de un celular Android 6 o superior con tecnología NFC, seleccionando la opción “consulta de saldo” para confirmarlo. Te aparecerá el mensaje “Tenes un Beneficio Local”.
Si aún no pasaste por una Termina Automática SUBE o realizaste una “consulta de saldo“ recordá hacerlo para verificar que el beneficio ya está aplicado en tu tarjeta.
- ¿Si ya tengo tarifa social federal también tengo que hacer esta activación?
El beneficio de la Tarifa Social Federal es independiente de los beneficios del subte.
- ¿Dónde encuentro las terminales para aplicar el beneficio?
Consultá las Terminales Automáticas de SUBE en argentina.gob.ar/SUBE. También podés aplicarlo a través de la App SUBE en un celular Android 6 o superior con tecnología NFC, seleccionando la opción “consulta de saldo” para confirmarlo.
- ¿Cómo sé si tengo mi SUBE registrada?
Podés consultar si tenés tu SUBE registrada con tu N° de DNI o N° de tarjeta SUBE en argentina.gob.ar/SUBE.
- ¿Qué sucede si no tengo una tarjeta SUBE registrada a mi nombre?
Las personas que no tengan una SUBE registrada deberán crear una cuenta en la web o en la App SUBE y luego podrán gestionar el beneficio correspondiente ingresando a emova.com.ar/tarifas y completando el formulario.
- ¿Dónde compro una SUBE?
Podés adquirir tu SUBE en las estaciones de Subte indicadas en emova.com.ar opción tarifas, en un Punto SUBE cercano o recibila en tu domicilio mediante una compra online.
- ¿Cómo solicitar un beneficio?
Para dar curso a tu solicitud, debes iniciar el trámite ingresando a emova.com.ar opción tarifas y completando el formulario.
- ¿Qué sucede si le presto mi SUBE a otra persona?
El beneficio es de uso exclusivo del titular. Ante cualquier uso indebido del mismo, Emova procederá a la inhabilitación del beneficio por seis meses o un año, en caso de ser reincidente.
- ¿Qué sucede con mi beneficio si pierdo mi Tarjeta SUBE?
En caso de perder tu tarjeta SUBE deberás darla de baja desde tu cuenta en la web o desde la App SUBE, registrar una nueva y validar tu beneficio nuevamente apoyando tu tarjeta en una Terminal Automática SUBE o en la App SUBE de un celular Android 6 o superior con tecnología NFC, seleccionando la opción “consulta de saldo”.
- ¿Cuánto dura el beneficio de tarifa especial?
Todos los beneficios pueden tener como máximo una duración de un año calendario. Podés consultar la duración de acuerdo al tipo de beneficios en emova.com.ar opcion tarifas. Un vez vencido el plazo deberán realizar el trámite nuevamente de manera 100% online en emova.com.ar opción tarifas.
- ¿Si tengo el Certificado Único de Discapacidad también tengo que realizar este trámite?
Sí, quienes tengan un CUD deberán contar con una SUBE registrada a su nombre para que se les pueda asignar para viajar en subte.
- ¿Dónde me puedo comunicar para más información?
Podés comunicarte al 0800 333 6682 de lunes a viernes de 8 a 20 hs.

