Scroll Top

En la Semana de la Movilidad Sustentable, reforzamos nuestro compromiso con la educación

En una nueva edición del Programa Educativo, presentamos en la Estación Facultad de Derecho de la Línea H las campañas de bien público elaboradas por alumnos de escuelas secundarias.

En la Semana de la Movilidad Sustentable, exhibimos los trabajos realizados por jóvenes en la segunda edición de su Programa Educativo, con el fin de promover el uso responsable del Subte y fomentar la conciencia ambiental.

En este marco, presentasmos también su Reporte de Sustentabilidad 2024 que refleja la gestión realizada durante el año en materia ambiental, social y de gobernanza.

Partiendo de la base de que el Subte es la solución más sustentable y eficiente para la trasladarse en las grandes ciudades, Emova desarrolló por segundo año consecutivo en alianza con Asociación Conciencia, actividades y talleres interactivos en 7 escuelas secundarias cercanas a cada una de las líneas, en donde se abordó la importancia del cuidado del ambiente y la movilidad sustentable. Además, se hizo un recorrido por la historia del Subte, los beneficios de su uso y las principales normas de seguridad y convivencia.

Como resultado, los estudiantes desarrollaron campañas de bien público que fueron adaptadas por la artista gráfica Josefina Jolly y exhibidas en la estación de Facultad de Derecho de la Línea H, invitándolos, a través de esta propuesta creativa, a generar impacto positivo entre los usuarios. Desde su inicio, este Programa ha alcanzado a más de 400 estudiantes.

“Con esta iniciativa buscamos fortalecer el vínculo de Emova con la comunidad a través de nuestro compromiso social y ambiental, promoviendo en estudiantes de primer año del secundario el uso responsable del Subte. Además, en el marco se la Semana de la Movilidad Sustentable, presentamos nuestro Reporte de Sustentabilidad correspondiente a la gestión 2024.”, expresó Mariana Giacumbo, Directora de Relaciones Institucionales y Medios de Emova.

Las instituciones participantes de esta edición fueron: la Escuela Técnica Nº26 “Confederación Suiza”; la Escuela Técnica N° 34 “Ing. Enrique Martín Hermitte”; la Escuela Técnica N° 4 “República del Líbano”; la Escuela Técnica N° 28 “República Francesa”; la Escuela Técnica N° 11 “Manuel Belgrano”; la Escuela Técnica N° 25 “Teniente 1° de Artillería Fray Luis Beltrán” y el Instituto Nuestra Señora de Fátima.

De esta forma, continuamos potenciando el uso del Subte como el medio de transporte más sustentable, con un papel fundamental en la reducción de la contaminación ambiental y la congestión vehicular.

Foto Muestra Movilidad Sustentable 2025