Incorporamos nuevas terminales de recarga con QR y seguimos sumando nuevas tendencias de pago
Nos encontramos incorporando más de 80 de nuevas terminales innovadoras, más compactas y de uso sencillo para la carga de saldo en las tarjetas SUBE. Con pantallas táctiles de fácil visibilidad, las mismas se encuentran ubicadas en la zona de boletería y algunas de ellas contarán con una identificación especial para ser rápidamente localizadas por los usuarios. Además, el nuevo sistema operativo empleado finaliza las transacciones en pocos segundos.
Asimismo, renovamos la tecnología de sus Terminales de Autoservicio (TAS) que ahora podrán utilizarse únicamente con un código QR interoperable. Esto permite ampliar la cantidad de puntos de recarga disponibles en las estaciones y se alinea a las nuevas tendencias donde el usuario utiliza con menor frecuencia el efectivo.
Para realizar la carga en las terminales de autoservicio los usuarios deben escanear el código QR desde su teléfono celular, seleccionar el monto deseado y abonar con el saldo disponible en su billetera virtual de preferencia. La terminal luego muestra en su monitor un ticket como comprobante para garantizar la transparencia y seguridad de la transacción económica, que puede ser fotografiado, y el dinero se acredita al instante en la SUBE para ser utilizado. También se podrá continuar realizando la carga en las boleterías habilitadas, con un límite de $40.000 pesos.
Esta innovación convive con la posibilidad de ingresar al Subte con tarjetas de débito, crédito, prepagas y celulares con tecnología NFC, a partir de la inversión que realizó recientemente Emova con el recambio tecnológico de los 620 validadores de toda la Red.
De esta manera, avanzamos con el objetivo de ofrecer a los usuarios altos estándares de calidad y la mejor experiencia de viaje todos los días, mediante un servicio confiable, eficiente, tecnológico y sustentable.
