Emova promueve el uso de nuevos medios de pago en el Subte
Con el objetivo de visibilizar las nuevas opciones de pago disponibles en el Subte, impulsamos una campaña titulada Pagá menos, elegí el Subte. De esta forma se busca promover que los usuarios disfruten los beneficios del uso de tarjetas de débito, crédito, prepagas y celulares, tal como se ha implementado en otras ciudades del mundo, con descuentos que oscilan entre el 45% y el 100% sobre el valor del pasaje de Subte.
En este sentido, desarrollamos nuestro propio mapa turístico bilingüe del Subte de la Ciudad, una herramienta diseñada para mejorar la experiencia de los visitantes y facilitar su recorrido por la Red y los puntos de interés. Para optimizar su distribución, se realizó un convenio con la Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina y el Ente de Turismo de la Ciudad, para que puedan aprovechar al máximo su estadía.
“Buscamos que quienes transitan por la Ciudad de Buenos Aires, ya sean o no usuarios, visitantes o turistas, sepan que ahora pueden acceder al Subte con tarjetas de débito, crédito, prepagas o celulares, marcando un hito con la modalidad multipago. De esta forma, pueden beneficiarse con una variedad de promociones ofrecidas por los bancos y las billeteras virtuales, resultando en una gran oportunidad para continuar consolidándonos como el medio de transporte más elegido y sustentable para trasportarse en la Ciudad”, afirma Mariana Giacumbo, Directora de Relaciones Institucionales y Medios de Emova.
Este proyecto comenzó en septiembre de 2024 con el recambio tecnológico realizado por Emova en los validadores de toda la Red. En las primeras semanas de su implementación este sistema ha mostrado una gran aceptación entre los usuarios, quienes realizaron el 20% de sus viajes utilizando estos medios de pago, número que continúa creciendo de forma sostenida.
Para potenciar esta iniciativa, desarrollamos una pieza gráfica que se encuentra en espacios de la vía pública, como shoppings, las principales avenidas de la Ciudad, el Campo Argentino de Polo y las estaciones de trenes de Constitución y Lacroze, entre otros. Además, se busca llegar a potenciales usuarios del Subte a través de la difusión de spots en diversas plataformas.
De esta forma, trabajamos constantemente con el objetivo de ofrecer la mejor experiencia de viaje todos los días.
